Puedes adaptar el método SPIN para crear contenido y campañas que resuenen con tu audiencia, llevando tu estrategia de marketing al siguiente nivel.
1. Preguntas de Situación: Identifica el punto de partida
Tu contenido de marketing debe empezar con preguntas que definan la situación actual de tu cliente. Por ejemplo:
“¿Cuántos canales de comunicación con clientes usas actualmente?”
“¿Cómo gestionas la interacción con tus clientes en distintas plataformas?”
Este tipo de preguntas te ayuda a entender el contexto y a segmentar a tu audiencia.
2. Preguntas de Problema: Desentierra los desafíos
Una vez que conoces la situación, tu contenido debe exponer los problemas comunes que surgen. Aquí es donde SpinMóvil y sus aliados entran en juego. Por ejemplo:
“¿Te resulta difícil unificar la comunicación de tus clientes a través de correo electrónico, SMS y WhatsApp?” (Problema de omnicanalidad)
“¿Tus equipos de ventas dedican demasiado tiempo a tareas repetitivas en lugar de vender?” (Problema de eficiencia)
“¿Tienes dificultades para generar leads de calidad que se conviertan en clientes?” (Problema de conversión)
Al plantear estos problemas, demuestras que comprendes las frustraciones de tu audiencia.
3. Preguntas de Implicación: Dimensiona el impacto de los problemas
Aquí, el objetivo es hacer que tu audiencia reflexione sobre las consecuencias de esos problemas. El contenido debe mostrar el costo de la inacción. Por ejemplo:
“¿Sabías que una comunicación fragmentada puede llevar a una mala experiencia del cliente y a la pérdida de ventas?” (Implicación de la falta de omnicanalidad)
“¿Cómo afecta la falta de leads de calidad a tu crecimiento a largo plazo?” (Implicación del problema de conversión)
“¿Cuánto dinero y tiempo está perdiendo tu empresa debido a procesos manuales?” (Implicación del problema de eficiencia)
Al resaltar el impacto negativo, generas un sentido de urgencia en tu audiencia y los preparas para buscar una solución.
4. Preguntas de Necesidad de Solución: Presenta la respuesta
Finalmente, tu marketing debe presentar la solución de manera que se alinee directamente con los problemas e implicaciones discutidos. En lugar de solo hablar de las características de tus servicios, enfócate en sus beneficios. Por ejemplo:
“¿Te gustaría centralizar todos tus canales de contacto en una sola plataforma para ofrecer una experiencia fluida y unificada?” (La solución es la plataforma omnicanal de SpinMóvil)
“¿Te interesaría una plataforma que te ayude a retener a tus clientes y a personalizar tus campañas para maximizar el valor de tu negocio?” (La solución es CleverTap)
“¿Imaginas poder lanzar campañas interactivas que no solo generen leads, sino que también fortalezcan el engagement con tu marca?” (La solución es Easypromos)
Al adoptar el método SPIN, tu blog, tus correos electrónicos y tus anuncios dejan de ser solo piezas de información. Se convierten en una conversación estratégica que guía a tu cliente desde el reconocimiento de un problema hasta la adopción de tu solución.